El envejecimiento y la muerte celular
EL ENVEJECIMIENTO Y LA
MUERTE CELULAR
El envejecimiento es el proceso de degeneración, que experimentan las células antes de su MUERTE. La muerte es la detención de todo proceso vital y dispersión de la materia que constituye las células. Para tratar esto es necesario distinguir entre:
El envejecimiento es el proceso de degeneración, que experimentan las células antes de su MUERTE. La muerte es la detención de todo proceso vital y dispersión de la materia que constituye las células. Para tratar esto es necesario distinguir entre:
lLas
células somáticas
Constituyen órganos y partes del cuerpo.
lLas células sexuales o
gametos
Originan un nuevo individuo.
De tal manera, que, la célula de
los gametos no envejece ni muere como las somáticas.
Y, aunque este proceso es común en los tejidos de la mayoría
de los individuos, existen variaciones que dependen de dos factores:
1) La edad
del individuo del que se obtienen las células.
2) La duración
normal de la vida de los individuos.
Varios estudios han indicado que las células tienen
programado el número de divisiones celulares y se puede dar por:
×El ADN contiene la información que regula el
envejecimiento y la muerte celular, y controla la acción de las enzimas y los
degrada lo que provoca la muerte.
×Las células acumulan errores y estos tienen
cierto límite. Cuando este límite sobrepasa su capacidad se produce la degeneración
y muerte.
× En los cromosomas existen fragmentos de ADN repetidos que van quedando dañados a lo largo de la vida y cuando ya no es posible sustituirlos provoca la degeneración y muerte.
× En los cromosomas existen fragmentos de ADN repetidos que van quedando dañados a lo largo de la vida y cuando ya no es posible sustituirlos provoca la degeneración y muerte.
De hecho, parece ser que participan otras dos tipos de
sustancias:
*La glucosa.
*Los radicales libres.
Comentarios
Publicar un comentario